La Consejería Binacional, en cabeza de su consejero, es la encargada de las relaciones entre el Pueblo Awá y las organizaciones o instituciones a nivel nacional e internacional, velando por la conservación de la Gran Familia Awá en su cultura, autonomía, unidad como pueblo, todo dentro de un territorio sin fronteras políticas que permita la pervivencia del Pueblo Awá. Tiene las siguientes funciones:
- Fortalecer los procesos de integración política, cultural y territorial a nivel binacional (Colombia – Ecuador) con las organizaciones del Pueblo Awá.
- Hacer parte como delegado oficial de UNIPA, dentro del comité político integrado por las cuatro organizaciones Awá Colombia – Ecuador, con la intención de fortalecer y hacer seguimiento al proceso binacional .
- Apoyar y fortalecer los procesos de gobernabilidad de las autoridades tradicionales y sus organizaciones con la intención de garantizar la autonomía del gobierno propio.
- Mantener y conservar la convivencia Awá y diálogo permanentes entre las organizaciones y comunidades Awá Colombia-Ecuador.
- Mantener los encuentros de intercambio y fortalecimiento de los sistemas de gobierno propio, los cuales se han ido construyendo por las autoridades y organizaciones para ejercer el manejo y control territorial con fundamento en la ley de origen.
- Consolidar las propuestas de economía y producción que fortalezcan la identidad, el sentido de permanencia y el aprovechamiento de todos los recursos naturales, a nivel de las cuatro organizaciones Awá.
- Fungir como medio facilitador en las alianzas estratégicas con pueblos y organizaciones indígenas; con entidades públicas, privadas, políticas y de agencias de cooperación internacional.
- Procurar la defensa, fortalecimiento y promoción de las prácticas culturales, sociales, productivas y espirituales del Gran Pueblo Awá, para mantener y fortalecer la identidad del Pueblo Awá





















